Belei promete una piel renovada, fresca y limpia gracias a su peeling facial exfoliante, con gránulos finos que favorecen la renovación celular al eliminar las células muertas de la epidermis sin agredir la tez.
Su fórmula suiza tiene las propiedades humectantes y nutritivas de la manteca de karité y la glicerina, y el ingrediente estrella de Belei, el extracto de aphanizomenon flos-aquae, que aparentemente tiene los mismos beneficios del retinol, sin irritar.
Sus activos mejoran el tono y la textura de la piel a la vez limpian los poros en profundidad y reducen las arrugas pequeñas aplicándolo de 1 a 2 veces por semana.
No dejes de leer el articulo en el que te recomiendo los mejores exfoliantes quimicos de actualidad.
Vale la pena echar un vistazo más en profundidad a este producto, así que voy a analizar el INCI para ver si merece la pena o no. Después te cuento lo que me parece la opción de Amazon para exfoliar el cutis.
Análisis Belei Peeling facial
- Glycerin
- Kaolin
- Caprylic/Capric Triglyceride
- Cetearyl Alcohol
- Pumice
- C12-15 Alkyl Benzoate
- Glyceryl Stearate Citrate
- Ci 77891
- Cetearyl Isononanoate
- Butyrospermum Parkii Butter
- Panthenol
- Aphanizomenon Flos-Aquae Extract
- Hydrogenated Starch Hydrolysate
- Xanthan Gum
- Sodium Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer
- Potassium Sorbate
- Parfum.
- Phenoxyethanol
- Caprylyl Glycol
Resumen análisis Belei Peeling facial
Pese a ser un peeling exfoliante, han elegido la arcilla caolín como uno de sus ingredientes más presentes. Así que presenta una textura espesa y arcillosa muy similar a la de una mascarilla.
Este ingrediente además de limpiar, también exfolia la epidermis, absorbe la grasa, reduce los brillos, y saca todas las impurezas de los poros. Sus partículas finas también actúan como un abrasivo muy suave que elimina las células muertas, dejando la piel suave y renovada.
Pero no es lo único que aporta exfoliación. Al igual que con la mascarilla de limpieza, han incluido pumice, el polvo de piedra pómez, un gran exfoliante natural que limpia y pule la tez.
Esta suave exfoliación puede aumentar la circulación, dejando el cutis con un ligero rubor que da un aspecto saludable a la tez. Y por supuesto, impide que las células muertas se acumulen en la superficie, por lo que la textura es suave y lisa.
La capacidad de humectación del peeling Belei es innegable, pues cuenta con varios emolientes y lubricantes que impiden que la tez se seque.
El más importante de ellos es la manteca de karité, que acondiciona la piel ayudándola a retener el agua y evitar que se seque. Lo bueno de la manteca de karité es que su composición es muy similar a los lípidos naturales que tenemos en la piel, por lo que ayuda a reforzar la barrera y mantiene la estructura de la epidermis.
Otra de las buenas adiciones es el pantenol, una provitamina que lubrica e hidrata además de reducir la inflamación.
Y llegamos al activo más importante en la fórmula, el extracto Aphanizomenon Flos-Aquae, derivado de un alga verde azulada. Ya comentaba antes que Belei lo suele añadir a sus productos con frecuencia, aunque siempre lo hace en concentraciones muy bajas, como es el caso.
Según nos cuentan, sus efectos son similares a los de los retinoides, consiguiendo un rejuvenecimiento facial completo (antiarrugas, antimanchas, anti daño radicales libres), pero sin los efectos secundarios de estos, básicamente irritación, sequedad y enrojecimiento. Aunque todavía no hay datos que avalen esos resultados. Su efecto básicamente es como alisador de la textura.
Entre los ingredientes que no me gustan demasiado están el perfume, el colorante, un par de conservantes y un compuesto que aumenta la viscosidad.
Aunque éste último no es peligroso en sí mismo, si que utiliza benceno para su producción, un producto cancerígeno, tóxico, peligroso para el medioambiente e irritante.
En resumen, el exfoliante Belei tiene algunos buenos ingredientes que van a eliminar las células muertas con eficacia, limpiar los poros en profundidad y humectar la piel, el trabajo que se le encomienda lo hace bien; pero también incluye algunos ingredientes que no me gustan.
Por ejemplo, lo de los conservantes es algo que me suele preocupar por el efecto combinado, y este tiene unos cuantos. Siempre procuro comprar cosméticos con los mínimos conservantes posibles, y este no sería una opción para mí.