Es una de las más populares del mercado, todo esto gracias a la gran cantidad de cualidades que tiene y que su aplicación es la gran protagonista de muchos tratamientos médicos y estéticos.
La arcilla verde es conocida desde hace muchos años, ya que antiguamente se utilizaba para curar todo tipo de heridas y de afecciones en la piel, incluyendo una gran cantidad de problemas inflamatorios. Así que desde la antigüedad ya se conocían los beneficios de la arcilla.
Hace mucho tiempo en Egipto se utilizaba para combatir las inflamaciones del cuerpo, a partir de los fangos calientes que venían del Nilo, todo esto se utilizaba para tratar las deformaciones reumáticas. Incluso también era muy buscada entre los embalsamadores para la momificación de los cuerpos.
Hoy en día sus usos se han adaptado sobre todo al ámbito de la cosmética siendo utilizada comúnmente, sobre todo, como una mascarilla facial con la que lidiar con todo tipo de problemas cutáneos.
Para que conozcas un poco más acerca de este componente natural hemos recopilado toda la información que consideramos necesaria. ¡Toma nota!.
Sin embargo, antes de comenzar, como sabemos que no siempre tenemos el tiempo libre que nos gustaría para disfrutar de este tipo de rutinas faciales, te lo ponemos muy fácil, sólo tienes que utilizar las mascarillas faciales de este post.
¿Qué es y para qué sirve la arcilla verde?
Entre todos los tipos de arcillas, esta variedad es una de las más conocidas, por sus beneficios y sus propiedades.
Que sea una de las más reconocidas no es casualidad ya que sus usos terapéuticos y cosméticos comprenden actividades calmantes, depurativas y desintoxicantes tanto para la la piel como el organismo.
Este tipo de barro se produce a causa de la descomposición de las rocas madre que son cristalizadas, un gran ejemplo de eso es el granito. Esta se encuentra en varias capas sedimentarias, ya sea en ríos o zonas de arrastre de aguas.
Aunque químicamente la arcilla se considera que está compuesta por el silicato de alúmina hidratado, el cual se encuentra presentado en láminas. Este va a acompañado de varios óxidos minerales, entre las cuales se destaca el hierro, el silicio, el magnesio y el aluminio.
Propiedades
- Se puede diferenciar primeramente, por su color que la distingue de las propiedades que contiene la arcilla bentonita o los beneficios de la arcilla blanca. También difiere de las característica que encontramos en la menos conocida arcilla rosa. Además de su color se diferencia por su textura, ya que suele ser un poco más granulosa.
- Por sí, estos barros contienen una gran variedad de nombres los cuales corresponden a los diferentes tipos que existen. En este caso, el barro de tono verde suele compararse con la caolinita.
- También existe la illita, un tipo de barro de color verde la cual sobrepasa en calcio y disminuye en magnesio, esto provoca un gran poder adherente en la piel, que la puede limpiar mucho mejor.
- El color verdoso que la caracteriza se debe por el óxido de hierro ferroso y de magnesio.
- Tiene grandes cantidades de oligoelementos, los cuales van a variar dependiendo de la procedencia que contenga.
- Además de todo esto tiene una gran cantidad de silicio, potasio, cal, fosfatos y muchos otros minerales que la hacen tan curativa.
- Podemos encontrarla a través de diferentes formatos ya sea en polvo, en pastillas o comprimidos, o incluso en varios envases humedecida y preparada.
Beneficios de la arcilla verde
Tiene una gran cantidad de beneficios y propiedades que puedes ser buena tanto para la piel como para el organismo. Sobre todo cuando es mezclada con agua ya que adquiere plasticidad.
Cuando esta se seca sus beneficios se multiplican, potenciando su efecto absorbente que puede eliminar todo tipo de grasas, toxinas y suciedad acumulada en nuestra piel.
1. Peeling natural
Gracias a su poder exfoliante puede actuar como un peeling natural. Lo mejor es que en comparación con el químico que normalmente se usa en estéticas y centros de belleza, este es mucho más suave pero a pesar de eso continua purificando el rostro y eliminando la suciedad que suele atraparse en los poros de la piel.
2. Mejora las arrugas
Así mismo puede eliminar todas las líneas de expresión y las arrugas que haya en el rostro, esto se produce porque se destruye la primera capa de la epidermis, siendo esta bastante fina y delicada, sin dejar ningún tipo de dolor en la piel.
Te recomendamos que combines este tipo de tratamientos con buenos productos antiarrugas y tenga ingredientes naturales, activos de calidad.
3. Depura y limpia la piel
Como sabemos de sobra, el pilar de una buena rutina facial, es una buena limpieza. Gracias a la depuración que realiza en nuestros tejidos consigue retirar también las células muertas y eliminar la suciedad de los poros, evitando que se formen puntos negros.
4. Favorece la regeneración cutánea
Ya que consigue depurar nuestra tez, del mismo modo también promoverá su regeneración, por lo que obtendremos una piel más rejuvenecida y saludable.
5. Disminuye las manchas y quemaduras
Tiene la capacidad de eliminar el dolor y calmar la inflamación que haya en la zona. Además desinfecta la zona de bacterias o microrganismos que puedan provocar alguna infección. Gracias a su efecto cicatrizante las heridas cicatrizarán mucho más rápido y conseguir unificar el tono de los tejidos, mejorando las manchas.
6. Potente acción exfoliante
Ya que consigue realizar una exfoliación muy efectiva, nos ayudará a mejorar las impurezas y dejar la piel con mucha suavidad al tacto. Combínala con los productos exfoliantes que mencionamos en este post.
7. Ideal para pieles grasas
Se encarga de mantener controlados los problemas acnéicos gracias a sus propiedades antibacterianas, desinfectantes, refrescantes y antiinflamatorias.
Sobre todo, su uso es muy apropiado para tratar problemas frecuentes de la piel grasa: controlar el sebo, eliminar impurezas, desobstruir, cerrar los poros dilatados, prevenir infecciones e impedir que debido a la formación de granos aparezcan marcas en la piel.
8. Desinflama y calma la piel
Por estos dos motivos principales puede emplearse para tratar problemas como los eccemas o la dermatitis; además, también se utiliza para calmar dolores musculares.
Alivia los dolores provocados por las varices, tales como calambres o sensación de hinchazón y pesadez.
¿Cómo se usa la arcilla verde?
Ahora que hemos conocido una por una todas las propiedades de este componente natural, viene uno de los puntos más importantes, es decir, saber bien cómo debemos proceder y cómo debemos utilizarla.
Tienes dos opciones, por un lado, utilizarla de una forma exclusiva y por otro, mezclarla con otros componentes que igualmente sean de origen natural. Hemos diferenciados su modo de aplicación en diferentes apartados para que te resulte más sencillo.
Aplicación como exfoliante
De arcilla verde en polvo tan solo será necesario una pequeña cucharada, que ligaremos con una cucharada grande de aceite de rosa mosqueta o caléndula, el que prefieras.
Lo aplicaremos en el rostro húmedo y realizaremos suaves masajes circulares para retirar las células muertas, dejando actuar unos minutos y retirando con agua fría o templada.
Aplicación en pieles grasas
Como ya sabemos, cada piel es un mundo, siendo a veces bastante complejo acertar en esto de cual es nuestro tipo de piel, sin embargo en las pieles grasas hay signos bastante evidentes, que por cierto, a su vez suelen ser bastante difíciles de tratar.
En este caso, para mejorarla, será necesario combinar la arcilla con otros componentes específicos para este tipo de tez, como son el limón, el aceite de tomillo, el vinagre de manzana, el aceite de árbol de té o el aceite de jojoba.
Aplicación en cicatrices
Antes de hacer uso de este componente natural debemos tener claro que no podemos aplicarlo directamente sobre heridas abiertas, pero sí que puede ser una posible solución para mejorar aquellas marcas o cicatrices, ya cerradas.
Para realizar esta función, entonces debemos aplicarla a modo de cataplasma, es decir, empapando una gasa y colocándola en la zona que queramos tratar o mejorar durante unos minutos. La puedes combinar con aceites esenciales naturales como el aceite de lavanda o el aceite de árbol de té.
Aplicación en varices
Primero, tomaremos un baño de agua tibia y en segundo lugar, aplicaremos el siguiente preparado. Añadiremos, en medio vaso de vinagre (que sea de manzana), una cucharada sopera de arcilla verde y con la pasta obtenida masajearemos la zona de forma ascendente.
La dejaremos actuar alrededor de 30 minutos y finalmente la retiraremos con agua tibia o también puedes utilizar agua fría, lo que prefieras.
Aplicación en recetas caseras
Mascarilla de arcilla verde para el acné
Durante la pubertad, la menopausia o el embarazo pueden suceder varios cambios hormonales en el cuerpo, los cuales producen acné en ciertas áreas del cuerpo, como el rostro, la espalda, los brazos y los glúteos.
La arcilla verde puede eliminar la grasa que hay en los folículos pilosos, desinfectando y eliminando las bacterias que pueden producir el acné en la piel.
Antes de aplicar la mascarilla es necesario limpiar muy bien el rostro, es necesario que se utilice si el acné es leve, en caso de que este sea mucho más severo es necesario desistir con la mascarilla y asistir a un dermatólogo.
El siguiente paso, será preparar una mascarilla que combine arcilla verde, con aceite de argán y zumo de limón; la aplicaremos en el rostro aplica en el rostro y la dejaremos reposar quince minutos, luego se debe enjuagar la cara con abundante agua tibia.
Además de esta mascarilla casera, una opción más rápida, natural e igualmente económica es la mascarilla facial Anti-Blemish de Nezeni Cosmetics.
Esta mascarilla facial forma parte de una completa y eficaz rutina anti-acné de la marca formada por cuatro productos: un limpiador facial, un tónico, una crema y dicha mascarilla.
Está formulada con el objetivo de conseguir una limpieza muy profunda y se trata de un producto que actúa tanto de forma preventiva como a modo de corrección.
Consigue absorber la grasa y actuar como un tratamiento de choque. A medida que se la vayas utilizando, actuará a modo de mantenimiento. Sus 14 activos propician beneficios exfoliantes, antibacterianos y antiinflamatorios.
Contiene Illita (lo encontraremos también como Illete), un mineral del que se obtiene una arcilla polivalente con cualidades cicatrizantes y anti-acné, con la que conseguiremos bombear la pus hacia fuera. Además, también cuenta con Aceite de Jojoba, Ácido Salicílico, Aceite de Árbol del Té y Niacinamida, entre otros activos.
Para lograr mayores resultados os recomendamos que utilicéis esta mascarilla de una forma conjunta con el resto del tratamiento anti-acné de Nezeni, ¡y dí un adiós definitivo a los brotes de acné!.
Jabón de arcilla verde
El jabón de arcilla puede ser de las mejores herramientas para cuidar la piel y acabar con muchas afecciones del rostro. Elaborar un jabón con este componente natural puede ser bastante sencillo, los ingredientes puedes conseguirlos de una forma fácil y accesible.
Ingredientes
- Unas gotas de algún aceite esencial.
- 1 cucharada de arcilla verde.
- 1 barra de jabón de glicerina.
Elaboración
- Se ralla el jabón de glicerina y se coloca en baño maría hasta que este se derrita.
- Cuando el jabón se derrita se debe apagar el fuego y se añaden algunas gotas del aceite esencial que se haya escogido.
- Luego se debe agregar la cucharada de arcilla.
- Se mezclan muy bien todos los ingredientes y luego se vierten en el molde de preferencia.
- Se deja solidificar por 48 horas en un lugar seco y ya está listo para ser usado.
Recomendaciones para un buen uso de la arcilla verde
- Podemos encontrarla tanto en tiendas especializadas como en herboristerías y es posible comprarla en distintos formatos, aunque quizás, por su versatilidad, el formato más cómodo es en polvo.
- Para que la arcilla no pierda sus propiedades, sobre todo cuando realizamos recetas caseras, se aconseja no incluir en este proceso utensilios que sean de metal.
- Si quieres notar sus efectos, no debes colocarla con la piel sucia, todo lo contrario, nuestro rostro debe estar perfectamente desmaquillado y libre de suciedad, muy limpio. Es aconsejable que antes de utilizarla dediques unos minutos a realizar este proceso de limpieza exhaustivo.
- En el caso de querer aprovecharnos de sus beneficios como exfoliante, entonces la usaremos únicamente una vez a la semana. Por otro lado, si tu finalizada es mejorar el acné, entonces sí podrás utilizarla con más frecuencia.
- Si estás realizando un tratamiento dermatológico concreto, entonces debes consultar con un especialista que te indique si su uso complementario es compatible o no.
¡Por fin!, ya estás al día de las propiedades y los beneficios sobre la arcilla verde. ¿Estás lista/o para disfrutar de todas sus ventajas en tu piel?. Esperamos que la respuesta haya sido un si, rotundo.