Arcilla Rosa: Para qué sirve, Beneficios y Modo de Uso

Seguramente ya habrás probado las bondades que estos barros para uso cosmético nos ofrecen, lo que no sabías seguramente, es además de los polvos arcillosos de tono verde que se suelen utilizar comúnmente, existen otros tipos de arcillas.

En este caso, queremos darte a conocer los beneficios y propiedades de la arcilla rosa porque es la gran desconocida, sin embargo, si tienes las piel sensible, su uso supondrá un antes y un después si eres fan de realizar tratamientos cosméticos caseros.

Su definitivo color rosa se debe a la mezcla de dos tipos de barros, como son el de color blanco y rojo, dando lugar a este color rosado del que podemos obtener un sin fin de ventajas para el cuidado de nuestra piel.

A veces, dependiendo del tipo de barro que utilicemos podemos notar una sequedad muy incómoda o incluso más irritación de la cuenta; por ello es importante saber distinguir y entender cuál es el que puede adaptarse mejor.

Los barros tienen cualidades excepcionales para el cuidado de la piel y pueden ser complementos naturales muy saludables, por ello no está de más conocer a fondo las propiedades que nos ofrecen.

De este modo podremos afinar aún más y disfrutar sin preocupaciones de sus cualidades. Normalmente, aunque podemos aplicarlos de diferentes formas, la más común es a través de una mascarilla facial, que no suele tener mayor ciencia que mezclar estos polvos terrosos con agua.

Pero, si andas un poco perdida/o no debes preocuparte ya que te vamos a dar toda la información que necesitas.

Incluso vamos a contarte, ahora mismo, cuál son las mascarillas faciales que más se valoran en la actualidad en el mercado, ya que la cosmética casera funciona, pero siempre debemos complementarla con tratamientos más específicos.

¿Qué es la arcilla rosa y para qué sirve?

Arcilla rosa beneficios y propiedades

Se obtiene de mezclar arcilla roja y blanca, que, de acuerdo a su contenido de aluminio y hierro, es utilizada para tratamientos para la piel.

Las arcillas, en general, independientemente del tipo que sean, neutra o bentonita o incluso la tierra arcillosa de color azul, provienen de la descomposición de las rocas, gracias a los agentes naturales meteorológicos como el agua, viento y frío.

En este caso proviene de la liga de ambas, de la roja y la blanca; la roja posee propiedades astringentes gracias a su contenido en hierro y óxidos, especial para pieles sensibles.

Por otro lado, la blanca (caolín) tiene propiedades antinflamatorias y desintoxicantes, debido a sus compuestos como el silicio y aluminio. Al unir estos componentes, crea una acción beneficiosa y reparadora para la salud de la piel sensible y del organismo.

Contiene un alto contenido en hierro y aluminio, lo que le confiere propiedades y beneficios tales como astringentes, descongestionante, antinflamatoria, cicatrizante y absorbente.

Estas propiedades son aprovechadas para la piel sensible, contribuyendo con una limpieza profunda, recuperando así  su apariencia saludable.

La arcilla se deriva de la descomposición de feldespatos (componente de rocas a base de aluminio y silicio) y minerales, que con choques naturales con el agua ayudan a su formación.

Por consiguiente, su composición es muy beneficiosa, ya que es caolínica, es decir, tiene propiedades antiinflamatorias, al igual que tiene una gran cantidad de minerales lo que la hace regeneradora y depuradora de piel y toxinas.

Además, contiene cuarzo (produce energía gracias al dióxido de silicio), hierro (proteínas musculares, glóbulos rojos), magnesio, calcio y potasio, beneficiosos para la salud de la piel y nuestro organismo.

Propiedades

Desde tiempos muy remotos, se conocen los beneficios en la piel y el cabello que aportan los barros arcillosos, ya que sus propiedades curativas se han aprovechado desde la antigüedad para sumar beneficios en nuestra piel y en nuestro organismo. En este caso concreto, estos suaves polvos rosas contienen las siguientes características:

  • Poseen una textura ligera, fina y muy suave, de fácil uso y tratamiento.
  • Debido a su composición de minerales ayuda en el cuidado de la piel sensible y la limpieza del cutis.
  • Deja la piel suave y tersa, retarda los signos de envejecimiento de la piel.
  • Regenera los tejidos, eliminando las zonas enrojecidas y resecas.
  • Se considera como un elemento universal porque, por su gran contenido de hierro y silicio le otorga propiedades curativas al utilizarse en tratamientos para enfermedades de la piel, desintoxicando y regenerando esa parte del cuerpo humano afectada.

Una característica primordial que posee la arcilla rosa es que el método de acción es focalizado, esto quiere decir, que actúa directamente en la zona afectada sin dañar tejidos buenos. De este modo actúa de una forma selectiva en la zona del cuerpo afectada,  ayudando a restaurar rápidamente los tejidos dañados.

10 beneficios de la arcilla rosa

Sus principales beneficios te los mostramos a continuación:

1. Cuidado de las pieles sensibles

Muchas veces nos hemos interesado por el uso de este tipo de tratamientos a base de arcillas, pero si tenemos la piel sensible, algo que por cierto es bastante frecuente, no siempre hemos acertado con el barro que hemos utilizado para ello, siendo fundamental por lo tanto, conocer cuál es nuestro tipo de piel.

Esto se evidencia sobre todo cuando utilizamos el barro verde o blanco, ya que no suelen estar indicados para el cuidado de las pieles sensibles o resecas, ya que pueden irritarlo considerablemente.

Por lo tanto, podemos concluir que este producto natural es un complemento excelente para cuidar la tez delicada, sin irritarla ni dañarla.

Por ser rica en oligoelementos y hierro, se recomienda para ser empleada en pieles sensibles, ya que ayuda a liberar toxinas que evitan la buena salud de la piel, esto se logra utilizándola como mascarillas faciales o corporales.

2. Aporta un plus de limpieza y purifica la piel

Arcilla rosa propiedades y beneficios

Si queremos lucir un cutis libre de acné, granos, impurezas y espinillas es imprescindible limpiar bien la piel todos los días para retirar la suciedad que se ha ido acumulando poco a poco.

En este sentido, conseguiremos mantener la piel totalmente limpia y saludable, libre de grasas, proporcionando suavidad y apariencia sana, rejuvenecida, gracias a los oligoelementos y el hierro que contiene, los efectos antibióticos y anti microbios que aporta.

Te aconsejamos combinar tu rutina de limpieza facial con el uso de una buena mascarilla que contenga este componente una vez a la semana, así conseguirás mantener tu cutis radiante gracias a sus agentes limpiadores naturales.

Puedes aportar un extra de limpieza añadiendo productos que sean específicos para ello, como estos efectivos limpiadores.

3. Consigue una piel más suave que la seda

Otro de los grandes beneficios que aportan estos polvos naturales es el poder con el cuentan para mejorar la sedosidad y la suavidad de los tejidos; esto no es casual, ya que se consigue gracias a sus grandes dosis de sílice, minerales y hierro.

4. Se trata de un producto natural muy económico

Es muy sencillo encontrar este componente natural en tiendas especializadas por poco dinero. No te resultará difícil encontrarla en cualquier herbolario que tengas cerca de casa o de forma online.

Te aconsejamos que utilices una arcilla rosa que contenga sello Ecocert, ya que de este modo obtendrás garantías acerca de su formulación, asegurándote de la procedencia natural y de agricultura ecológica de sus componentes.

5. Acción despigmentante

Gracias a sus beneficios despigmentantes ayuda a aclarar las manchas en la piel producidas por las espinillas o el acné. Su aporte en colágeno y elastina consigue calmar la piel irritada y regenerarla, actuando como cicatrizante, proporcionando una piel más saludable y luminosa.

6. Se absorbe rápidamente

Gracias a sus componentes minerales y a su composición molecular es de fácil absorción para la piel, a fin de extraer las diferentes toxinas presentes en el organismo que aquejan su buen funcionamiento.

7. Elimina toxinas e impurezas

Cuenta con una gran capacidad para absorber las toxinas e impurezas y sustituirlas por minerales; además de ser antiinflamatoria, cicatrizante, antiséptica, revitalizadora promoviendo la buena circulación del organismo.

8. Rejuvenece la piel y controla los signos de envejecimiento

Estos polvos rosados son conocidos por sus propiedades para mejorar el colágeno y la elastina. Destaca su uso para la elaboración de cosméticos antiedad.

Actúa como restauradora de la piel cuando ésta sufre algún daño, recuperando las cantidades de colágeno perdidas, promoviendo el crecimiento de nuevas células que aportan mayor elastina en la piel, actuando como un ingrediente natural antiage.

Revitaliza y energiza, debido a que en su proceso de formación absorbe energía y la extiende en esa zona de la piel afectada, colaborando en su rejuvenecimiento.

9. Elimina irritaciones y rojeces

Arcilla rosa propiedades

Como hemos comentado unas de las cualidades que define y diferencia a este tipo de barro es su afinidad con las pieles sensibles. Esto se debe a las propiedades calmantes que contiene, con las que podemos mejorar a la vez las irritaciones y las rojeces, muy frecuentes en las dermis delicadas.

10. Tratamiento reparador para el cabello seco

Está indicada para el tratamiento en cabellos secos, ya que aporta colágeno, ingrediente que elimina la resequedad dotándolo de una mayor suavidad.

De este modo previene la sensibilidad en el cuero cabelludo, fortaleciéndolo y evitando la formación de grasa sebácea excesiva que forma la caspa, devolviéndole frescura y brillo.

Si queremos decantarnos por tratamientos más especializados, entonces podemos llevar a cabo una sesión de arcilloterapia capilar; el especialista en cuestión será en el encargado de determinar cuál es el tipo que más nos conviene, en función del estado de nuestro cabello.

¿Cómo podemos utilizar la arcilla rosa?

Uno de los tratamientos muy empleados y fáciles de usar en el tratamiento embellecedor, rejuvenecedor para la piel de la cara, es la mascarilla facial; existen innumerables tipos de productos que ofrecen las diferentes casas de cosméticos, cuyo único objetivo es mejorar la apariencia de la piel.

La forma más habitual de hacer uso de estos componentes naturales es su aplicación a través de mascarillas naturales, con la que conseguiremos beneficiarnos de todas y cada una de sus propiedades antioxidantes, purificantes, descongestionantes y regeneradoras, devolviendo a nuestro rostro la lozanía, suavidad y apariencia radiante de siempre.

Mascarilla facial nutritiva de arcilla rosa

A continuación te proponemos una mascarilla facial que contiene como ingrediente estrella estos beneficiosos polvos arcillosos de tono rosado, para que consigas grandes resultados a un bajo costo. ¡Toma nota de todos los pasos!.

Necesitarás

  • 1 bol de vidrio.
  • 1 pala de madera o plástico.
  • 1 cucharada de arcilla rosa.
  • 1 o 2 gotas de algún aceite esencial (a elegir).

Pasos y aplicación

Cómo aplicar la arcilla rosa

  1. Antes de comenzar, debes evitar el uso de utensilios de metal porque interfiere en el proceso curativo o sanador de la arcilla.
  2. Dentro del bol, colocaremos una cucharada de arcilla de rosa y la mezclaremos con agua hasta obtener una pasta que sea moldeable.
  3. En este proceso de mezcla, agregaremos unas gotas del aceite esencial elegido, para que actúe como potenciador y embellecedor.
  4. Luego, debemos aplicar la mezcla de manera uniforme en la zona a tratar y la dejaremos reposar de 15 a 20 minutos; enseguida la retiraremos con agua tibia, así conseguiremos ver los resultados de una forma rápida.

Para conocer mejor la forma de aplicar estos tratamientos caseros, te aconsejamos que amplíes información,  revisando este post sobre cómo aplicar bien una mascarilla facial.

Efectos secundarios de la arcilla rosa

En el caso que se decida usar la arcilla rosa de manera interna (ingerida), se recomienda utilizarla moderadamente y consultar siempre con tu médico, ya que un uso excesivo de este componente natural puede impedir que se absorban los nutrientes (grasas, por ejemplo) y generar al individuo episodios de desnutrición o delgadez extrema.

Lo importante en estos casos, es que se documenten muy bien sobre los beneficios, propiedades y usos de la arcilla rosa, para que aporte los resultados satisfactorios.

Conociendo los beneficios, propiedades y componentes de la arcilla rosa, podremos emplearla correctamente y se obtendrán los resultados ansiados; se debe tener en cuenta cómo debemos prepararla para evitar activar de forma negativa sus propiedades.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *