Arbutina: el mejor ingrediente contra las manchas de la piel

Mientras que muchas mujeres asumen que las arrugas son la mayor preocupación de la piel al envejecer, otras muchas tienen una preocupación distinta: el tono desigual del cutis o lo que es lo mismo, la presencia de manchas debido a diferentes factores como los radicales libres, el paso de los años o incluso a problemas como la hiperpigmentación.

Lo cierto es que cuando aparecen estas manchas en la dermis aportan a veces incluso un aspecto más deteriorado o envejecido que las propias arrugas o líneas de expresión. Por este motivo, es necesario encontrar sustancias, ingredientes o productos que nos ayuden a llevarlas lo mejor posible.

Y aunque muchos productos prometen iluminar, tonificar y añadir luminosidad al rostro, pueden ser demasiado agresivos o resecantes para las personas que tenemos la piel sensible, por lo que urge encontrar un ingrediente aclarante que sea seguro para tipos de piel.

Resulta que lo he encontrado. Se trata de la arbutina, un compuesto despigmentante de la piel del que quizás nunca hayas oído hablar.

La vitamina C, el ácido kójico, el extracto de regaliz o el limón son grandes iluminadores naturales de la piel, pero sin embargo se trata de sustancias que se aconsejan usar durante la noche ya que en el día pueden entrar en contacto con el sol y causar sensibilidad, irritaciones y otros problemas.

Sin embargo, hay un ingrediente completamente natural que es capaz de disminuir y hasta eliminar las manchas y que no tiene problemas con el sol ni con otros factores con los que estemos en contacto, la arbutina.

¿Quieres saber más sobre este ingrediente tan interesante? Sigue leyendo, que te voy a contar todo lo que necesitas saber de esta sustancia que podría cambiar tu piel.

Aunque antes de comenzar voy a dejar un enlace a continuación para todos aquellos que queráis conocer las opciones antimanchas más interesantes del mercado.

arbutina molecula

¿Qué es la arbutina?

La arbutina, también conocida como alfa-arbutina, es una molécula que se encuentra de forma natural en varias especies de plantas diferentes, sobre todo en las hojas secas de éstas.

Las plantas con las mayores concentraciones conocidas son la gayuba y la morera, aunque también se encuentra en las variedades de arándano, arándano rojo, trigo y pera.

Y tiene una propiedad muy interesante: previene la formación de melanina.

Al igual que el ácido kójico (derivado de los hongos) y la raíz de regaliz (derivada de la planta de regaliz), la arbutina funciona como un inhibidor de la tirosina (una enzima clave involucrada en la producción de melanina), proporcionando efectos aclarantes e iluminadores en la piel.

Básicamente, las manchas marrones se derivan de pigmentos que se producen en las células llamadas melanocitos, que contienen enzimas llamadas tirosinasa.

Estas enzimas pueden activarse en cualquier momento que entren en contacto con la luz UV, y por eso cuando pasamos demasiado tiempo al sol empiezan a salirnos pecas y manchas solares.

Es entonces cuando entra en juego la arbutina, que bloquea la tirosinasa y mantiene a raya las manchas oscuras.

Beneficios de la arbutina para la piel

Pero ¿Por qué es tan especial? Una de las cosas buenas que tiene es que es más suave que los demás ingredientes para aclarar las manchas, pues su componente activo se libera lentamente.

Esto beneficia especialmente a las pieles secas y sensibles que no pueden tolerar otros agentes aclarantes.

Pero esta no es su única ventaja. Aquí tienes todos sus beneficios:

  • Tiene propiedades de protección solar: La arbutina puede reducir el grado de oscurecimiento de la piel después de la exposición al sol, bloqueando la producción de tirosinasa.
  • Es suave para la tez: Mientras que otros agentes aclarantes pueden secar e irritar el cutis, la arbutina es mucho menos irritante.
  • Mejora la tez despareja: Dado que la arbutina inhibe la tirosinasa, una enzima que ayuda a la producción de melanina, puede prevenir las manchas oscuras o incluso ayudar a eliminarlas, lo que lleva a una tez más uniforme.
  • Se puede usar con otros productos para el cuidado de la piel: No se conocen interacciones negativas entre la arbutina y otros ingredientes para el cuidado facial, así que se puede utilizar con total seguridad en cualquier rutina de cuidado y limpieza de la piel.
  • Se puede usar dos veces al día: Para obtener los máximos resultados, este ingrediente puede usarse tanto por la mañana como por la noche.
  • Es más seguro que la hidroquinona: Durante un tiempo, la hidroquinona fue el ingrediente “milagroso” para aclarar la piel, hasta que la FDA la declaró cancerígena. Mientras que la hidroquinona funciona matando las células que producen la pigmentación y la melanina, la arbutina inhibe las enzimas que estimulan las células productoras de pigmento.
  • Es eficaz para atenuar las cicatrices: Al igual que su capacidad para minimizar las manchas oscuras, la alfa-arbutina también es muy eficaz para desvanecer esas cicatrices de acné que permanecen mucho tiempo después de que un grano desaparece.

arbutina manchas

¿Cómo se usa para aclarar las manchas?

Si por algo se ha convertido en una sustancia estrella es por su capacidad de atenuar manchas, así que es imprescindible que veamos como es la mejor forma de usarla con este objetivo.

Esta sustancia está disponible de manera natural y de forma sintética, por lo que al elegir el producto final, estaría bien investigar un poco el origen de la alfa-arbutina que contiene.

El porcentaje general de este activo en los cosméticos es del 1% o 2%, ya que un nivel más elevado no sería seguro.

Estas lociones se aconsejan usar 1 o 2 veces al día, dependiendo del fabricante y de los activos que lleve asociados, como por ejemplo la Vitamina C que impulsa aún más el efecto aclarador.

Antes de comenzar a usarlo es muy necesario que hagamos una pequeña prueba, para ello debemos poner un poco de producto durante la noche, sobre una zona de la piel muy localizada y esperar a ver como ha reaccionado frente a ello a la mañana siguiente.

Si todo ha ido bien, es el momento de comenzar a usar la loción con normalidad y para ello hay dos formas de hacerlo:

  • La primera sería tratar las manchas solamente, es decir, poner la crema o el sérum solo en la zona que queremos despigmentar o aclarar.
  • La segunda es tratar el rostro al completo, como si de una crema general se tratara.

Las dos son igual de efectivas, por lo tanto la elección solo dependerá de nosotros.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de usarla

Este activo se puede usar dos veces al día, como ya hemos visto, debido a que no es nada agresivo con el cutis. Preferiblemente después de la limpieza, pero antes de la crema hidratante.

Lo vas a poder encontrar en muchos de los productos para el cuidado de la piel, especialmente en los cosméticos antimanchas.

Principalmente se encuentra en serums despigmentantes, pero también es un ingrediente superestrella en las mascarillas de noche y en las cremas que prometen unificar el tono de nuestro rostro.

Lo bueno es que es tan suave que se puede usar en combinación con otros ingredientes aclarantes de la piel, como los peelings químicos y los retinoles, por lo que de esta forma conseguiremos resultados mucho más visibles y buenos.

Solamente hay que tener cuidado con el calor, que puede degradar la efectividad de la arbutina, no causará daños pero si que puede hacer que pierda efectividad, por lo que lo ideal es guardarla en un sitio fresco.

También se puede usar en verano, ya que no hace que la piel sea más sensible al sol. Aunque esto no te exime de utilizar protector solar a diario al finalizar la rutina y antes de salir a la calle.

De hecho, la importancia del uso de un FPS si estás tratando de iluminar tu tez y desvanecer los lentigos oscuros, es enorme ya que, la luz UV estimula la producción de pigmentos, y por lo tanto, incluso las pequeñas exposiciones a los rayos de sol pueden deshacer los beneficios que hemos obtenido de la crema despigmentante.

Eso sí, ten en cuenta que como cualquier otra parte de tu rutina de cuidado de la piel que vale la pena seguir, lleva un poco de tiempo que la arbutina nos ofrezca resultados muy notables. 

El desvanecimiento de las manchas no ocurre de la noche a la mañana, los resultados tardan semanas o meses en aparecer, así que debes ser paciente y seguir con tu régimen de forma constante, pero eso sí… ¡cuando aparezcan vuestro rostro cambiará completamente!

¿Los resultados aportados son permanentes?

Debido a que su efectividad depende de la interacción de esta sustancia con la tirosinasa, la realidad es que los efectos que consigamos no son permanentes, es decir, si dejar de utilizarla es muy probable que vuelvan a salir las manchas en la dermis.

Es cierto que sus propiedades se quedan en la piel durante unas semanas, pero con el paso del tiempo si la razón es el envejecimiento volverán a aparecer. Por lo tanto, ya que resulta tan buena y respetuosa con la dermis, lo ideal sería utilizarla siempre para mantener la piel en un estado radiante. 

Posibles efectos secundarios de la arbutina

Antes de que vayas a comprar todos los productos con arbutina que hay en el mercado, deberías saber esto:

Hay algunas personas que se ponen nerviosas por la arbutina porque piensan que tiene los mismos efectos secundarios que la hidroquinona (la versión sintética y catalogada como cancerígena), pero esto no es así.

Es más, los estudios sobre este activo han afirmado que es un ingrediente seguro y efectivo para minimizar las manchas de la piel.

Pero el ingrediente no está totalmente libre de riesgo, la arbutina puede causar irritación de la piel, sobre todo si no la has usado nunca o si te excedes en la cantidad máxima recomendada (no debe ser superior al 4%).

Así que si desarrollas algún tipo de enrojecimiento, ardor o escozor, utilízalo en días alternos hasta que tu piel se vaya acostumbrando y asegúrate de que estas utilizándolo en las concentraciones adecuadas.

efectos secundarios arbutina

Para finalizar, quiero recalcar que siempre que se presenten manchas en nuestro cutis, lo ideal es visitar al dermatólogo para que valore nuestra piel y nos aconseje sobre posibles tratamientos, así como también estaría bien informar sobre el uso de esta sustancia tan maravillosa.

Ahora sí, ¡disfruta de los resultados tan fantásticos que este ingrediente natural puede ofrecerle a tu dermis!

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *