¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?

El cuidado de la piel no es solamente realizar la limpieza del rostro o el uso de cremas hidratantes diarias, sino que además también necesita de vez en cuando tratamientos más profundos, sobre todo para aportar hidratación en las capas más internas de la piel.

Una de las formas de añadir esta hidratación que nuestros tejidos necesitan es utilizar una mascarilla facial que sea de calidad y que aporte todos los nutrientes y activos que nuestra tez necesita. Podemos encontrar muchísimas opciones, para cubrir distintas necesidades, incluso podemos realizar opciones caseras.

No se trata de cosméticos que debamos usar todos los días, sino que lo mejor es hacerlo una o dos veces a la semana dependiendo del objetivo que queramos alcanzar, pero no más de esa frecuencia, ya que al ser tratamientos más profundos podríamos llegar a dañar la piel o sobrecargarla.

Es importante que elijamos muy bien la máscara facial que queremos usar y saber el fin de su uso para así aprovechar lo que nos ofrece al máximo.

Pero además es muy necesario que aprendamos a aplicarlas bien, aunque en realidad no tiene ningún tipo de dificultad, nunca está de más informarnos antes sobre todo el proceso correcto.

En este artículo hablaremos sobre estos productos tan especiales y en particular, hablaremos sobre cuales son los pasos adecuados para hacerlo de forma correcta, sacar el máximo beneficio de ellas y conseguir los resultados más sorprendentes.

Aquí podréis encontrar las mejores mascarillas del mercado, de esta manera sabréis que la que elijáis será respetuosa y buena con la piel, además de efectiva, pues ¡son las mejores!: las 6 mejores mascarillas faciales.

¿Qué es una mascarilla facial?

Aplicar correctamente la mascarilla facial

Para conocer de una forma clara qué son estos productos cosméticos, lo primero que debemos saber es que se emplean de una forma puntual, actuando como complemento en nuestra rutina facial diaria.

Si queremos que este tipo de producto cosmético nos aporte los beneficios que deseamos y buscamos, debemos hacer una búsqueda personal que se adapte a las necesidades de nuestra piel. Además, también es fundamental que cuente con los activos que nuestra tez, de una forma individual, necesita.

Si elegimos la máscara facial que más se ajusta a nuestras necesidades, puede llegar a ser un cosmético que nos ofrezca beneficios desde las primeras aplicaciones en solo cuestión de minutos.

Nos ayudarán a hidratar, purificar o iluminar, siendo efectos que notaremos indiscriminadamente en todos los tipos de pieles, tanto si tienes la piel reseca o deshidratada, sensible o con cualidades mixtas o grasas.

De todos modos, no queremos adelantarte demasiada información, ya que puedes conocer mejor este producto, pinchando en este link: mascarilla facial, guía de uso.

¡Sigue estos 8 pasos para aplicar tu mascarilla facial de la forma correcta!

Una vez que ya conoce más sobre ella, sabemos en que consiste y algunos de sus beneficios, es el momento de conocer lo que realmente nos importa en este artículo, ¿cómo la aplicamos para aprovechar al máximo todas sus propiedades?.

Vuelvo a repetir que el proceso de aplicación es bastante sencillono tiene ningún tipo de dificultad, pero es necesario hacer todos los pasos bien y no cometer errores, ya que pueden repercutir en los resultados que obtendremos.

1. ¿Mascarilla casera o comercial? Elige tu opción favorita

Lo primero de todo es saber cómo vamos a usar la mascarilla, si la vamos a hacer en casa con ingredientes que tengamos o si por el contrario, vamos a optar por una opción comercial de calidad, en cualquier caso, debemos conocer muy bien todos los ingredientes que se encuentran en su formulación y elegir siempre la más adecuada y saludable.

2. Conoce con detalle las necesidades de tu piel

Lo segundo es conocer las necesidades de nuestra piel y así saber donde tenemos carencias y que mascarilla debemos usar para remediarlo, de esta manera siempre tendremos un cuidado mucho más específico y satisfactorio.

3. ¡Recoge tu cabello!

Cuando ya tenemos muy claro la mascarilla que vamos a usar, es imprescindible retirar todo el cabello de nuestro rostro, ya que si lo tenemos sin recoger todos los pelos irán a nuestra cara dificultando el proceso en todo momento. Para ello podéis hacer un moño, una cola o incluso usar diademas.

4. Limpia bien la piel (y si es necesario, utiliza un exfoliante)

Una vez que ya tenemos todo esto preparado, es el momento de limpiar la piel previamente, antes de su uso, ya que si no tenemos nuestra tez bien limpia, no podrá actuar de una forma correcta.

Debemos utilizar nuestro limpiador habitual y un exfoliante (si la mascarilla no es exfoliante, si es así el paso de exfoliar lo saltáis).

Penetrará mejor si nuestros poros están abiertos, además así podemos sacar toda la suciedad que se acumula en ellos, para llevar esto a cabo necesitaremos una toalla suave empapada en agua caliente y dejarla reposar sobre el rostro durante 2 o 3 minutos.

5. Aplica la mascarilla con movimientos suaves

Aplicación de la mascarilla facial

Ahora ya si, es el momento de nuestra querida mascarilla, vamos a ir aplicándola con los dedos o con alguna brocha especial, es importante que lleguemos a todas las zonas y cubramos muy bien.

Para aplicarla y que penetre mejor, debemos ir haciendo movimientos muy suaves y firmes de arriba abajo (es decir, desde la frente hacia abajo), debemos tener cuidado de no aplicarla en el contorno de los ojos ni los labios, ya que son zonas muy delicadas.

El cuello es una parte de nuestro cuerpo que al igual que la cara está en contacto directo siempre con todo lo que nos rodea, por lo que es muy recomendable cuidarlo de la misma manera que hacemos con el rostro, así que podéis llegar con la mascarilla hasta el cuello y cubrirlo.

6. Deja que el producto actúe en la piel

Una vez que ya tengamos todo el rostro cubierto con la mascarilla, es el momento de esperar y dejar actuar por al menos 20 o 30 minutos, aunque todo esto dependerá mucho de la mascarilla y el fabricante. Es importante que no tengáis prisa y que os toméis este momento con calma.

7. Retira con cuidado los excedentes y seca bien la piel

Normalmente sabemos que tenemos que retirar la mascarilla porque notamos con se va secando en nuestro rostro y quizás hasta sintamos tirantez con algunas mascarillas (no os preocupéis que es normal), para retirarla tan solo necesitaremos aclarar la piel con abundante agua tibia y con movimientos muy suaves de nuestros dedos.

Cuando la eliminemos es el momento de secar el rostro, pero es imprescindible que tengamos mucho cuidado en este paso, ya que la dermis después de un tratamiento tan profundo suele estar mucho más sensible.

Para hacerlo bien, tenemos que ir dando toques con la toalla, simulando el tecleo de un ordenador con nuestros dedos, con una toalla suave y limpia, nada de frotar ya que podemos hacer daño en el rostro.

8. Utiliza una buena crema hidratante facial

Por último, después de la mascarilla y para dar por finalizado el proceso de cuidado facial, es muy recomendable usar una crema hidratante y dejar la piel completamente radiante.

Como veis los pasos son muy muy sencillos y aunque parezca mucho trabajo, la realidad es que a la hora de la práctica es más el tiempo que debemos esperar para que actúe, que todo lo que conlleva el proceso, ¡por lo que terminaremos rápidamente!.

Es importante que no os saltéis ningún paso y que tratéis a la piel con cuidado y delicadeza, ya que si somos demasiado bruscos en los movimientos o a la hora de secar la piel, estaremos estropeando todo el proceso.

Beneficios de usar una mascarilla facial natural

Está claro que no las vamos a usar si no vemos cambios y resultados pero es que en el caso de las mascarillas es más que eso, no es solo una cuestión estética, sino que también son geniales para conseguir cambios en nuestra salud y mejorar el estado de nuestra piel.

Lo primero es saber que existen muchos tipos y que, como en cualquier otro tipo de producto, las podemos encontrar de buena calidad y respetuosas con la piel y por el contrario, también podemos encontrar opciones que no aportan nada o que no son adecuadas.

Lo cierto, es que lo ideal es usar siempre mascarillas con ingredientes naturales, son las más sanas, respetuosas, adecuadas y las que más propiedades ofrecen a nuestro rostro. Os contamos punto por punto cuál son los beneficios de este producto:

  • Normalmente, este tipo de productos está elaborado a base de frutas y extractos de plantas, por lo que su naturalidad y afinidad con nuestra piel nos ofrecerán resultados increíbles.
  • Gracias a su origen natural, resultan muy agradables al tacto y el olor es muy agradable debido a sus aromas frutales y florales.
  • El uso de ingredientes naturales, no resultarán en ningún caso un peligro para nuestra piel, todo lo contrario, van a funcionar en sintonía con nuestro organismo y por lo tanto los resultados serán más reales y duraderos.
  • Son productos que al penetrar de forma profunda en nuestra piel, consiguen tratamientos muy satisfactorios, eliminando cualquier tipo de imperfección y mejorando la piel en todos los casos.
  • Estos productos nos ofrecen muchas facilidades a la hora de decantarnos por una opción u otra, ya que existen muchos tipos, pudiendo elegir aquellos ingredientes que ofrezcan propiedades que necesitamos.
  • Además, también son imprescindibles a la hora de relajarnos y conseguir calma interior, gracias a los olores que desprenden y al tacto que ofrecen.

Como os he dicho, estos beneficios son de las mascarillas con ingredientes naturales y si son antiarrugas, mucho mejor, por lo que debemos fijarnos muy bien en su formulación antes de adquirirlas. Aunque este no será el único aspecto que debemos tener en cuenta; fíjate en los que te mostramos enseguida.

Dudas sobre las mascarillas faciales

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de utilizar una mascarilla facial?

Siempre que nos disponemos a usar algún cosmético nuevo nos surgen dudas y otras cuestiones, a pesar de saber cómo se usan y cómo debemos aplicarlas, hay otros aspectos que quizás puedan perdernos un poco, así que vamos a abordar algunas de las más comunes para que lo tengáis todo mucho más claro.

¿Cuándo debemos usarlas?

Debe quedarnos muy claro que no son cosméticos de uso diario, sino que se usan normalmente una o dos veces a la semana, si las usamos con mayor frecuencia podemos correr el riesgo de dañar la piel, por lo que es importante que respetemos las frecuencias.

Ahora bien, si os preguntáis cual es el mejor momento del día para aplicarla, no hay una respuesta fija, ya que el momento del día es indiferente; el mejor momento por lo tanto, será cuando nuestra piel esté más receptiva.

¿Debemos exfoliar la piel antes de utilizarla?

Como ya os he dicho antes, cuando vamos a usar estos productos es importante que la piel esté impoluta ya que de otra forma, la suciedad y las impurezas no dejarán que penetre bien, por lo que la exfoliación es una genial idea.

Pero no siempre debemos exfoliar la piel. Por ejemplo, cuando la dermis es demasiado sensible debemos usar una exfoliación muy suave o incluso evitarla si vemos que nos perjudica.

Por otro lado, si este producto es ya exfoliante, no es necesario que eliminemos las impurezas previamente; de hecho, evitar realizar este gesto, si el producto que ya has elegido tiene partículas exfoliantes es importante, ya que podríamos causar daños en la piel.

¿Todas/os podemos usarlas?

Existen multitud de opciones, todas ellas diferentes con sustancias distintas y objetivos distintos, pero todas con el mismo formato y formas muy similares de uso, sin embargo, no todas ellas son aptas para todo tipo de pieles, no porque vaya a causar daños, sino porque puede que empeore algunos factores.

Por lo tanto es imprescindible elegir muy bien el producto que vamos a usar, ya que aunque todo el mundo puede y debe usarlas, no todos necesitaremos los mismos activos y las mismas propiedades, ya que esto depende exclusivamente de nuestro tipo de piel.

Con toda esta información damos por finalizado el articulo donde espero que hayáis aprendido a usar una mascarilla facial de forma correcta (seguro que os ha resultado muy sencillo), ahora solo esperamos que podáis disfrutar siempre de estos productos tan maravillosos y que consigáis resultados extraordinarios.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia