Ampollas para el cabello: beneficios, tipos y modo de uso

Con el paso de los años nuestra melena también va envejeciendo. Esto implica que la densidad, el grosor de las hebras y el brillo no es el mismo, mostrándose de esta forma con un aspecto menos saludables.

Llevar de una forma constante un estilo de vida saludable será esencial, pero, del mismo modo, debemos acompañarlo con llevar una serie de tratamientos capilares que nos ayudarán a recuperar de nuevo la vitalidad.

Como sabrás de sobra existe una multitud de tratamientos que podemos llevar a cabo tanto en casa como en la peluquería, dejando que un especialista nos asesore.

En esta ocasión, queremos hablaros de una alternativa que funciona a modo de rescate instantáneo del cabello más dañado, más seco y que necesita una dosis flash, nos referimos al uso de ampollas para el cabello.

Esta alternativa se presenta como una opción recomendable para aquellas/os que necesitan un remedio efectivo, pero que ofrezca un tratamiento profundo para mejorar problemas capilares concretos.

Precisamente por este motivo, podemos encontrar diferentes tipos que se ocupan tanto de la caída, como de la pérdida de densidad o la falta de hidratación, entre muchas otras.

Nuestras hebras capilares se exponen cada día a un sinfín de agentes que pueden acentuar estos daños, algunos externos, más complicados de controlar, como es el caso del clima; sin embargo, también hay otros aspectos que si está en nuestras manos, como es el uso de secadores o aparatos de calor y que a veces, utilizamos de una forma poco prudente.

Esto hace que nuestro pelo quede aún más desprotegido, por lo que utilizar este tipo de tratamientos, pequeñas botillas repletas de nutrientes y buenas intenciones, puede ser una buenísima idea. Te mostramos todo lo que necesitas conocer sobre el tema, en las próximas líneas.

Como nos preocupa este tema del cuidado capilar, queremos mostrarte una serie de productos que igualmente pueden aportar tratamiento. Pincha aquí para conocerlos: mejores mascarillas reparadoras para el cabello.

¿Qué es una ampolla para el cabello?

Beneficios de ampollas para el cabello

Corresponden a un tratamiento capilar de una dosis por presentación, cuyos componentes van a variar de acuerdo al objetivo del tratamiento, el cual puede ser aplicado tanto en casa como por un profesional en una peluquería.

Habitualmente se utilizan para que que estimulen el crecimiento y fortalecimiento del cabello, principalmente para aquellas personas con problemas de caída, ya que independientemente de tu género, tener un cabello lleno de vitalidad y con una apariencia saludable siempre preocupa.

En el mercado se encuentran distintas marcas, con precios que incluso pueden llegar a ser más accesibles que otro tipos de tratamientos que realizamos en casa.

De acuerdo al tipo de ampolla existen algunas fabricadas para una sola aplicación, otras que deberás aplicar durante días e incluso meses, todo depende de la razón para la cual estés aplicando el tratamiento.

Es fácil reconocerlas, porque se encuentran en pequeños frascos de vidrio o plástico, llenas de líquido cuya cantidad puede oscilar entre los 6 ml y 15 ml, algunas con una textura más fluida y otras con una textura mucho más cremosa, dependiendo de su formulación, nutrientes, minerales, vitaminas y complementos de los que esté compuesta.

Existen tratamientos tanto naturales como sintéticos, aunque de forma general, ambos destacan por ser de uso tópico y de muy fácil absorción.

Beneficios

  • Son ricas en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la salud del cabello, los cuales vienen combinados con sustancias que mejoran la absorción y penetración del producto para el uso tópico sobre el cabello.
  • Al ser de fácil absorción los resultados obtenidos suelen ser mejores y mayores que los de otros tratamientos.
  • Las concentraciones de las vitaminas y nutrientes es tal que permite reducir y eliminar problemas como cabello quebradizo, seco, con caspa, grasoso, reducir la caída o el cabello áspero.
  • Los resultados más observados a largo plazo son: cabello más brillante, de fácil manejo, sedoso, hidratado, mejor volumen, reducción de la caída y mayor crecimiento.

Tipos de ampollas para el cabello

Como hemos mencionado anteriormente en la actualidad existe una gran variedad. Destacamos las siguientes opciones:

Anticaídas

Podemos encontrarlas bajo una cantidad de 6 a 15 ml normalmente, siempre dependiendo de la marca. Su función principal consiste en rehabilitar los folículos pilosos que componen nuestro cuero cabelludo cuando éstos comienzan a fallar, teniendo como consecuencia la caída del cabello.

Si se padece de debilidad en el cuero cabelludo, aplicar este tratamiento puede ser relevante para la salud de tu cuero cabelludo, ya que el líquido dentro de ella reacciona al entrar en contacto con el folículo dañado, ayudando en la formación de una estructura más sana y mayor engrosamiento en el mismo.

Hidratación

Si nuestro cabello se encuentra seco, podemos hacer uso de este tratamiento, pero en esta ocasión, con fines hidratantes. Una de las características de este tipo de ampollas es que normalmente no se retiran y se deja actuar en el cabello, ya que este tipo no se retira y se deja actuar en el cabello, para que de este modo penetre mejor la hidratación.

Restauración de la estructura y tratamiento de puntas quebradizas

Éstas tienen normalmente agentes reestructurantes que fortalecen las puntas del cabello, esa zona de nuestras hebras capilares donde enseguida se hacen evidentes los daños dando paso a las puntas abiertas y secas, sobre todo el daño que aporta el uso constante de aparatos de calor. También funcionan muy bien en cabellos grasos y que presentan debilidad.

Forman parte del tratamiento después de haber maltratado nuestro cabello, cuando la estructura ya se ha visto dañada y comienza a tener una apariencia quebradiza.

Crecimiento del cabello y fortalecimiento del cabello

Ampollas para el cabello tratamiento

Ésta acción se debe a un fortalecimiento en la formación del folículo piloso y una capa protectora creada para mejorar el grosor y la estructuras de las hebras que componen nuestra cabellera, estimulando también el crecimiento a lo largo de toda la formación de una hebra. Generalmente, tiene en su composición vitamina E.

Se recomienda su uso sobre todo para personas con un cabello quebradizo y sin vida. No sólo promueve el crecimiento sino que también ofrece vitalidad.

Reducción del frizz y aumentar el volumen

Estas ampollas tienen la propiedad de aplacar el cabello, hacerlo más liso sin necesidad de quitar su volumen, al contrario. Aportan mucha suavidad a la textura del cabello y evita ese look despeinado característico del cabello con frizz o encrespado.

Liso y brillo

Este tipo de ampolla es ideal para aquellas personas que hayan desrizado su cabello. Normalmente se coloca en el cabello húmedo sin enjuagar. Suele ser usado en el pelo tras el uso de la plancha, debido a que sirve de hidratante y acondicionador para que se fortalezca desde el interior.

Acondicionadoras

Brinda brillo y suavidad a esos cabellos opacos y ásperos, se utiliza como baño de aceite para ser aplicado luego del acondicionador. Normalmente debemos aplicarlas realizando un suave masaje de unos 10 a 15 minutos y a continuación retirarla con agua, aunque esto siempre dependerá de la firma y el modo de uso que se especifique.

After color

Este tipo ha sido diseñado para aplicarse justo después de teñir nuestra melena, de manera que le brinda hidratación, lo rehabilita y le da brillo.

Están diseñadas para ser usadas con frecuencia, ya que funcionan como protector del cabello para mantener el color por mucho más tiempo. Contiene antioxidantes más potentes que la vitamina E.

Regeneradoras

Éstas son los encargadas de prevenir y reducir la caída, en su mayoría se fabrican a partir de extractos vegetales.

Ampollas con vitaminas

Con Vitamina C

Funcionan como un exfoliante para tu cuero cabelludo ya que permite una mayor oxigenación del cabello lo que genera que crezca con mayor resistencia. Adicionalmente hidrata las puntas con aspecto seco revirtiendo ese daño.

Con Vitamina A

Son ampliamente utilizadas para las hebras capilares que se muestran débiles y con falta de crecimiento.

Ampollas con células madres

Con respecto a las células madre se ha dado a conocer que tras ser sometidas a distintas evaluaciones sus componentes poseen propiedades que pueden ser usadas para generar tratamientos aplicados en diferentes áreas de la salud.

Existen productos que incorporan los beneficios de las células madre en sus ingredientes, a fin de reducir la caída del cabello e impedir así la propagación de la calvicie.

Una vez se ha iniciado el tratamiento aplicando el producto en el cuero cabelludo gradualmente se podrá notar como la pérdida del cabello se va minimizando gracias al efecto reparador y regenerador que las células madre van ejerciendo en el a medida que estimula su crecimiento.

¿Cómo debemos aplicar las ampollas en el cabello?

Aplicar ampollas en el cabello

  1. Lo primero que debes hacer es lavar bien tu cabello tal como lo haces a diario, utilizando preferiblemente un champú sin sulfatos; luego sécalo con una toalla para retirar el sobrante de agua, cuando notes que este casi completamente seco podrás aplicar la ampolla.
  2. En caso de que este en un recipiente de vidrio, con mucho cuidado parte la zona superior que es como un pico, muchas vienen con una línea en el cuello del frasco que indica donde debes hacerlo. Para las que vienen en envase plástico solo debes retirar el tapón.
  3. Separa tu cabello en mechones de manera que procedas a colocarla uniformemente en toda la zona, siempre dejando dos dedos de raíz sin aplicación, esto se hace de este modo para evitar que los poros de tu cuero cabelludo se obstruyan.
  4. Si las utilizas de una forma muy seguida y las colocas directamente sobre la raíz existe la probabilidad de que a largo plazo sufras de problemas como excesos de producción de grasa, caspa e incluso puedes desarrollar una dermatitis del cuero cabelludo.
  5. Esparce todo el líquido a lo largo del cabello, hasta que notes que se ha repartido de la forma correcta. En la mayoría de estos tratamientos, de una forma general no es necesario realizar enjuague pero siempre debemos estar atentas/os a las instrucciones que indique el producto en cuestión.

Dependiendo de las condiciones del cabello, en especial si está con un aspecto maltratado o seco, puedes colocarte ampollas una o dos veces a la semana. A medida que veas la mejora, puedes hacerlo cada una o dos semanas.

Recomendaciones de uso

A la hora aplicarnos este tipo de tratamientos, es necesario que tengamos ciertos aspectos claros, de manera tal que evitemos el riesgo de sufrir reacciones adversas por un mal uso. Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de cabello, por lo que pueden presentarse del mismo modo, diferentes daños.

Por eso, hay una gran variedad según nuestro tipo de pelo, condición y los ingredientes de cada una, que consideramos mejores para nuestro uso, desde los más naturales hasta las formuladas con ingredientes sintéticos.

Es necesario que antes de colocarlas, sepamos cual vamos a usar y cuál son los posibles efectos secundarios a los que podemos enfrentarnos. Te los contamos con más detalle enseguida.

Aplícalas después de lavar el cabello

La forma adecuada de aplicarla es justo después de retirar la suciedad con el champú, porque justo en ese momento el cuero cabelludo se encuentra libre de suciedad e impurezas. Incluso puedes utilizar un champú que sea antiresiduos.

Lo ideal es que el pelo esté lo suficientemente húmedo, si lo mojas mucho, el efecto podrá verse disminuido.

Los estilistas profesionales comienzan colocando el líquido desde las puntas hasta unos centímetros antes de la raíz. Además, realizan pequeño y fuerte masaje en las hebras mientras van poniendo el líquido, con la finalidad de que se absorba bien en las cutículas capilares.

Evita colocarlas en la raíz

No las coloques sobre la raíz, deja al menos dos centímetros de distancia. Suelen ser formulaciones muy concentradas que ayudan a mejorar la condición de tu cabellera, pero, existen ciertos tipos que contienen una gran proporción de activadores capilares, que al colocarlos incorrectamente generan efectos adversos.

La sobreproducción de grasa, caspa y seborrea, acompañados de algunos tipos de dermatitis y hasta la caída del cabello suelen ser los efectos secundarios que podría experimentar tu cabellera si no efectúas una aplicación con la técnica adecuada.

Utilízalas una vez a la semana

Los profesionales del cabello recomiendan aplicar una vez a la semana el tratamiento a fin de evitar sobreestimular los folículos capilares. Al observar la mejora debes reducir los lapsos de aplicación entre una y otra.

La idea es reparar y lucir un cabello brilloso, suave y saludable, para ello debemos tener el mayor cuidado posible de no excedernos en los productos que aplicamos, recordando que tienen grandes concentraciones.

Déjalas actuar en el cabello

Tipos de ampollas para el cabello

Normalmente en este tipo de tratamiento es necesario enjuagar tan solo unos minutos después de su colocación, pero hay opciones que están diseñadas para dejarlas actuar durante más tiempo en tu cabello.

En este último caso, puedes realizar un pequeño truco: dejarlas actuar durante toda la noche, colocándotelas antes de irte a dormir.

Esto se debe a que en la noche hay una mejor circulación sanguínea debido a que nuestro cuerpo se encuentra completamente relajado, de este modo componentes de este producto podrán ser absorbidos mejor por nuestras hebras capilares.

¡Mucha paciencia!

Nuestro último consejo: ten mucha paciencia, ya que de acuerdo a la profundidad del daño requerirás mayor tiempo de tratamiento es decir una frecuencia de hasta meses de aplicación, por lo que si esperas resultados rápidos deberás buscar otras opciones.

Ya sabes todo lo necesario sobre el uso y funcionamiento de las ampollas para el cabello, así que de este modo puedes saber con certeza si se trata de un tratamiento adecuado para ti y tus necesidades o simplemente, necesitas otro tipo de productos. Consulta siempre con un especialista, ya que será la forma de acertar al 100 % con el tratamiento más adecuado.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia